알려드림

Síntomas tempranos y precursores del accidente cerebrovascular: 4 medidas a tomar

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-04-04

Creado: 2024-04-04 18:28

Síntomas tempranos y precursores del accidente cerebrovascular: 4 medidas a tomar

Les explicaré los 4 síntomas iniciales y las medidas a tomar ante un accidente cerebrovascular (ACV). Lo más importante en un ACV es recibir tratamiento rápido. Es fundamental detectarlo en etapas tempranas para poder actuar con rapidez. Les mencionaré las 4 señales que nuestro cuerpo nos da de un ACV, así que por favor, recuérdenlas.

Síntomas y medidas a tomar ante un accidente cerebrovascular

Les voy a explicar los 4 síntomas de un accidente cerebrovascular y las medidas a tomar, así que recuérdenlos bien para poder actuar correctamente en caso de que ocurra.

1. Forma de la cara

Se produce una alteración en la forma de la cara. Los dos lados de la cara se vuelven asimétricos, o en particular, al sonreír, un lado de la cara no se eleva y se observa un descenso en un lado, lo cual es uno de los síntomas más importantes.

2. Brazo

Al levantar el brazo, este cae o no puede cerrar el puño correctamente, estos síntomas son muy característicos de un accidente cerebrovascular en su etapa inicial. Por eso, si mientras come, de repente se le cae el tenedor o si tiene problemas para abrocharse los botones, debe recordar que esto podría ser un síntoma inicial de un ACV.
 
De la misma manera, la persona que lo padece puede no ser consciente de ello. Por lo tanto, si usted observa estos síntomas en una persona mayor, es muy importante llevarla al hospital inmediatamente.

3. Lenguaje

El lenguaje, es decir, hablar. Todas nuestras acciones, pensamientos, palabras y movimientos son resultado de la actividad del cerebro. Por lo tanto, el lenguaje, en particular, es una función cerebral de alto nivel, y por ello, es uno de los primeros síntomas que se presentan cuando el cerebro no recibe suficiente sangre.
 
Es decir, en la mayoría de los casos en que hay un problema en alguna parte del cerebro, se presentan problemas del lenguaje. En casos graves, la persona puede perder la capacidad de hablar, y aunque no sea tan grave, el habla puede volverse incoherente o tener problemas con la pronunciación, o puede que no comprenda lo que se le dice. Si estos síntomas aparecen de repente, es fundamental llevar a la persona al hospital.

4. Tiempo

El cuarto punto es el tiempo. El tiempo es fundamental para restablecer el flujo sanguíneo al cerebro. Se dice que cuando el cerebro no recibe sangre, cada minuto mueren 5 millones de células cerebrales. Es decir, cuanto antes se restablezca el flujo sanguíneo, mayores son las posibilidades de recuperación del cerebro.
 
Las células cerebrales, una vez que mueren, no se regeneran. Por lo tanto, es muy importante restablecer el flujo sanguíneo lo antes posible para evitar que mueran más células cerebrales y para que, en caso de que la persona esté inconsciente, pueda recuperar la conciencia.

Para finalizar

Es más importante que la persona afectada, que sus familiares o quienes convivan con ella, observen los síntomas que se presentan en las personas mayores y, si se presentan, llamen al 119 y acudan al hospital lo antes posible. Para ello, es fundamental recordar los síntomas iniciales que se presentan.

Comentarios0