알려드림

5 Menús de Desayuno Recomendados para Mantenerte Saludable

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Comida

Creado: 2024-03-29

Creado: 2024-03-29 21:00

5 Menús de Desayuno Recomendados para Mantenerte Saludable

Les presentaré 5 menús recomendados para el desayuno que protegen su salud. El desayuno es el mejor momento para absorber los nutrientes que necesita durante el día. Sin embargo, si se salta el desayuno debido a la ocupada agenda, inevitablemente habrá problemas en la salud mental y física. Les presentaré 5 de los mejores alimentos para el desayuno para una vida saludable.


Importancia del desayuno

Si se salta el desayuno, le faltarán los nutrientes y la energía que necesita durante el día. Por eso, se recomienda encarecidamente el desayuno. Sin embargo, debido a las cenas de la noche anterior o a las siestas matutinas, es posible que se pierda el apetito y no se pueda desayunar, o que se salte el desayuno al apresurarse para ir al trabajo o a la escuela.
 
Aunque de vez en cuando esté bien, si se repite, no será bueno para la nutrición, por lo que puede causar un gran daño al crecimiento, la inmunidad y la salud. Hay alimentos que son fáciles de preparar, sustanciosos y ricos en nutrientes que son buenos para el desayuno.
 
Por supuesto, lo mejor es preparar una comida completa para el desayuno, pero incluso si no puede hacerlo, hay cosas que puede comer o cosas que puede comer junto con la comida. También se las comentaré.


1. Frutos secos

El primero son los frutos secos. Los frutos secos contienen una gran cantidad de ácidos grasos insaturados. Son alimentos que limpian la sangre al reducir los triglicéridos y el colesterol. Además, mejoran la función digestiva.
 
Por lo tanto, si no se consume en exceso, puede ser de gran ayuda para la digestión. Incluso si se consume con el estómago vacío por la mañana, es un alimento muy bueno. Además, es rico en fibra dietética, mantiene el intestino sano y proporciona una sensación de saciedad, por lo que se puede considerar un alimento aún mejor.
 
Además, tiene la función de promover la secreción de serotonina, por lo que también es bueno para la dieta. Solo tenga cuidado al guardar los frutos secos. Si se guardan en un lugar húmedo y cálido o en contacto con el aire durante mucho tiempo, pueden crecer mohos o oxidarse, por lo que se recomienda prestar especial atención.
 
Además, el consumo excesivo puede ser problemático. Puede causar diarrea o sobrecargar el hígado, así que evite comer en exceso.


2. Miel

El segundo es la miel. Para aquellos que necesitan desayunar pero no tienen tiempo, se recomienda la miel. La miel contiene una variedad de minerales y vitaminas que el cuerpo absorbe rápidamente y se convierte en energía, por lo que es muy buena para el estómago vacío.
 
Además, activa el cerebro y tiene la función de despertar el cerebro del cuerpo que ha estado dormido durante la noche. También se puede decir que es un alimento muy bueno para comenzar el día con buen humor al promover la secreción de serotonina.


3. Pan integral

El tercero es el pan integral. Es importante que sea pan integral, no pan normal. El pan normal contiene mucha azúcar, pero como se elabora quitando la cáscara, puede hacer que el azúcar en sangre aumente rápidamente.
 
El aumento y la disminución repentinos del azúcar en sangre no solo hacen que el cuerpo se canse más, sino que también pueden causar aterosclerosis e infarto de miocardio. Por lo tanto, es mejor evitar los alimentos que contienen azúcar, especialmente con el estómago vacío, y lo que se recomienda es el pan integral sin azúcar.
 
Los carbohidratos no refinados son muy beneficiosos para nuestro cuerpo. Contiene fibra dietética y varios nutrientes que pueden prevenir varias enfermedades, incluidas las enfermedades cardiovasculares, y mantiene la sensación de saciedad durante mucho tiempo, por lo que es muy bueno para el estómago vacío.
 
Además, activa el cerebro, lo que ayuda a mejorar el rendimiento académico y laboral. También se puede decir que es un alimento que ayuda mucho a la defecación.


4. Gachas de arroz tostado

El cuarto son las gachas de arroz tostado. Se recomienda especialmente las gachas de arroz integral tostado. Las gachas de arroz tostado se pueden comer masticadas o hervidas en agua, pero es mejor masticarlas.
 
Tiene un sabor a nuez excepcional, especialmente cuando el estómago está mal o el cuerpo se siente débil, las gachas de arroz tostado calman el estómago y calientan el cuerpo, lo que lo convierte en el mejor alimento. Además, las gachas de arroz tostado son alimentos ligeramente alcalinos, por lo que se pueden considerar alimentos aún más beneficiosos para el cuerpo.
 
Al pasar por un ligero proceso de carbonización debido a la pirólisis, cambia de naturaleza, lo que ayuda a calentar el cuerpo y eliminar los desechos del cuerpo.
 
También ayuda a eliminar metales pesados y toxinas del cuerpo. Además, dado que el arroz es nutritivo, se puede considerar el mejor alimento para absorber los nutrientes que necesita cada día. Sin embargo, si se come apresuradamente sin masticar bien las gachas de arroz tostado ásperas, puede dañar la pared del estómago, por lo que se recomienda masticarlo bien.


5. Arándanos

El quinto son los arándanos. Los arándanos son frutas ricas en antioxidantes. Tienen el efecto de prevenir el envejecimiento y las enfermedades al eliminar los radicales libres del cuerpo. También mejora la memoria, ayuda a estabilizar la presión arterial y tiene el efecto de mejorar el metabolismo.
 
Sin embargo, si se comen con el estómago vacío por la mañana, estos efectos se multiplican y son más beneficiosos para el cuerpo. No solo los arándanos, sino también otras bayas son ricas en fibra y antioxidantes, por lo que son especialmente buenas para la salud intestinal.
 
Además, contiene polifenoles que ayudan al sistema digestivo. La mañana es un momento ajetreado y ocupado para todos. Sin embargo, recuerde que nuestro cuerpo espera la ingesta de nutrientes a través de los alimentos durante este tiempo. Recuerde los alimentos que se mencionaron y consúmalos. Dicho esto, no coma siempre los mismos alimentos, se recomienda comerlos de forma rotatoria.
 

Comentarios0