알려드림

Infarto agudo de miocardio: síntomas iniciales, pruebas, cirugía, tratamiento y secuelas

  • Idioma de escritura: Coreano
  • País base: Todos los paísescountry-flag
  • Otros

Creado: 2024-04-26

Creado: 2024-04-26 13:23

Resumiré la información sobre los síntomas iniciales del infarto agudo de miocardio, el código de la prueba, la cirugía, el tratamiento y las secuelas. El infarto agudo de miocardio puede aparecer repentinamente en cualquier momento sin previo aviso. Consulte la información relacionada con el infarto agudo de miocardio a continuación y espero que se recupere pronto.

¿Qué es el infarto agudo de miocardio?

El infarto agudo de miocardio es una situación en la que el flujo sanguíneo al músculo cardíaco se interrumpe temporal o permanentemente debido a la obstrucción de los vasos sanguíneos del corazón. Generalmente, esto ocurre debido a la estenosis de la arteria, y el tejido del miocardio se daña debido a la estenosis de la arteria o un coágulo de sangre dentro del vaso sanguíneo.
 
El infarto agudo de miocardio a menudo se conoce como "ataque cardíaco" o "ataque cardíaco", y causa síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar, dolor de cabeza y mareos. Si experimenta estos síntomas, debe buscar atención médica de emergencia de inmediato, y la precisión y la rapidez del tratamiento son muy importantes. El infarto agudo de miocardio puede causar enfermedades cardíacas crónicas, por lo que es necesario un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Síntomas iniciales

Los siguientes síntomas pueden aparecer como síntomas iniciales del infarto agudo de miocardio.

Dolor en el pecho

Es el síntoma más representativo, y es un dolor intenso que aparece repentinamente en el centro o lado izquierdo del pecho. El dolor puede sentirse como pesadez, presión o punzadas.

Dificultad para respirar

En algunos casos, el dolor en el pecho puede dificultar la respiración. En particular, los ancianos o las personas con enfermedades respiratorias como el asma pueden experimentar una mayor dificultad para respirar.

Ansiedad y miedo

Cuando se produce dolor en el pecho debido a un infarto agudo de miocardio, puede ir acompañado de ansiedad, miedo y pánico.

Náuseas y vómitos

El intenso dolor en el pecho causado por el infarto agudo de miocardio puede provocar náuseas y vómitos.

Sudoración

También puede sudar mucho debido al estrés causado por el infarto agudo de miocardio. Si experimenta síntomas sospechosos de infarto agudo de miocardio, debe acudir a la sala de emergencias de inmediato para recibir tratamiento.

Exámenes

Las pruebas para el infarto agudo de miocardio (IAM) se realizan para evaluar la salud cardíaca de los pacientes que experimentan un dolor intenso o malestar en el corazón.

Electrocardiograma (ECG)

Esta prueba mide la actividad eléctrica del corazón para detectar signos de infarto de miocardio. Si un paciente que se sospecha que tiene un infarto de miocardio se somete a un ECG y se encuentra alguna anomalía, se pueden realizar pruebas adicionales como análisis de sangre, ecocardiograma o angiografía coronaria.

Análisis de sangre

Cuando se produce un infarto de miocardio, se destruyen las células del músculo cardíaco, lo que hace que sustancias como la hemoglobina degradada (hemoglobina degradada) se detecten en altas concentraciones en la sangre. Por lo tanto, se puede diagnosticar un infarto de miocardio midiendo la concentración de hemoglobina degradada en la sangre.

Ecocardiograma

Mide la estructura y función del corazón utilizando ondas sonoras. Esta prueba puede determinar si la función cardíaca se ha visto afectada por el infarto de miocardio.

Angiografía coronaria

Mide el flujo sanguíneo al corazón utilizando una sustancia radiactiva. Esta prueba puede determinar la ubicación y el alcance del infarto de miocardio.
 
Estas pruebas juegan un papel importante en el diagnóstico y tratamiento del infarto agudo de miocardio. Sin embargo, para mantener la salud del corazón, es importante mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada, ejercicio y dejar de fumar.

Cirugía y tratamiento

El infarto agudo de miocardio es una condición potencialmente mortal que requiere atención médica inmediata. El tratamiento del infarto agudo de miocardio generalmente consiste en tratamiento farmacológico y tratamiento quirúrgico.
 
El tratamiento farmacológico generalmente implica el uso de medicamentos como fibrinolíticos, antiplaquetarios y vasodilatadores para mantener el flujo sanguíneo, minimizar el daño al tejido cardíaco y mejorar la función cardíaca.
 
El tratamiento quirúrgico incluye la derivación de la arteria coronaria (CABG) o la colocación de un stent en la arteria estrecha mediante una intervención coronaria percutánea (PCI). La CABG es una cirugía cardíaca que implica abrir el esternón y desviar el flujo sanguíneo a través de otros vasos sanguíneos alrededor de la arteria estrecha. La PCI implica insertar un stent en la arteria estrecha para mantener el flujo sanguíneo.
 
Después del tratamiento quirúrgico, puede experimentar dolor e incomodidad en el sitio de la cirugía. Por lo tanto, es necesario un manejo adecuado después del tratamiento. Además, es importante que los pacientes con infarto agudo de miocardio participen en programas de rehabilitación cardíaca para mantener una dieta saludable, un estilo de vida y ejercicio para mantener la salud de su corazón.

Secuelas

Las secuelas del infarto agudo de miocardio son complicaciones que ocurren después de un infarto de miocardio, y son síntomas que ocurren después de que el músculo cardíaco se daña. Estos síntomas generalmente ocurren cuando el tejido del músculo cardíaco se destruye o daña debido a un infarto de miocardio, y generalmente se manifiestan como dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, etc.
 
Los síntomas de las secuelas del infarto agudo de miocardio pueden variar y dependen de la gravedad del daño al músculo cardíaco. En general, los síntomas pueden ser más graves cuando el daño al músculo cardíaco es más grave.
 
Estos síntomas generalmente aparecen dentro de las 1 a 2 semanas posteriores a la aparición de un infarto de miocardio y la mayoría de los pacientes mejoran dentro de los 3 meses. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar síntomas persistentes.
 
El tratamiento de las secuelas del infarto agudo de miocardio es generalmente similar al tratamiento inicial del infarto de miocardio. En particular, se pueden administrar medicamentos como fibrinolíticos, vasodilatadores y antiplaquetarios, y se pueden aplicar varios métodos de tratamiento como la rehabilitación cardíaca y el tratamiento quirúrgico.
 
Para prevenir las secuelas del infarto agudo de miocardio, es importante controlar los factores de riesgo del infarto de miocardio y mantener un estilo de vida saludable. Para ello, es necesario dejar de fumar, mantener una dieta y ejercicio adecuados, y prevenir y tratar enfermedades subyacentes como la presión arterial alta, la diabetes y la hiperlipidemia.


Comentarios0