Tema
- #Café saludable
- #Alivio de la inflamación
- #Beneficios para la salud del café
- #Mejora de la diabetes
- #Ingredientes para el café
Creado: 2024-03-30
Creado: 2024-03-30 16:50
Le enseñaré cómo tomar café de manera saludable, junto con 4 alimentos que ayudan a eliminar la inflamación y mejorar la diabetes en el cuerpo. ¿Sabe cómo tomar café de manera saludable que comienza su día? Se dice que solo agregar una cucharada de estos alimentos ayuda a eliminar la inflamación en el cuerpo y mejorar la diabetes. Asegúrese de comerlos juntos.
Según un artículo publicado en el British Medical Journal, beber alrededor de 3 tazas de café al día tiene efectos positivos en la salud. El café en sí tiene muchos beneficios, pero hay algunos alimentos que, cuando se agregan al café, aumentan sus beneficios.
Dependiendo de los ingredientes que se agreguen al café, puede disfrutar de un aroma y sabor agradables, así como de los beneficios para la salud, por lo que ya se está volviendo muy popular en países como Estados Unidos y Europa.
Se dice que agregar esto al café y beberlo juntos tiene un excelente efecto antioxidante, lo que lleva a vasos sanguíneos saludables y es eficaz para prevenir la diabetes y la inflamación. Les presentaré los aditivos alimentarios que no solo brindan un sabor único, sino que también son beneficiosos para el cuerpo.
El café con cúrcuma en polvo de color amarillo se llama "Golden Latte". A medida que se ha conocido el beneficio de la cúrcuma para el cuerpo, se ha convertido en uno de los nuevos tipos de café que está ganando una gran popularidad en todo el mundo, incluidos Estados Unidos y Europa. La curcumina contenida en la cúrcuma tiene un potente efecto antiinflamatorio, suprime las sustancias que causan inflamación en el cuerpo y reduce el riesgo de desarrollo y propagación de células cancerosas.
Además, ayuda a aliviar la depresión, mejorar la memoria y prevenir la demencia.
Es recomendable tomar 1 cucharadita de cúrcuma en polvo por taza de café. Sin embargo, existe una manera de mejorar aún más sus beneficios.
Esa es la pimienta negra. Según un estudio realizado por la Universidad Estatal de Texas, se encontró que la curcumina de la cúrcuma aumenta su tasa de absorción hasta en un 2000% cuando se combina con la piperina de la pimienta negra.
Si agrega una pizca de pimienta negra al café de cúrcuma, puede mejorar los beneficios para la salud. Si le parece que el sabor es demasiado fuerte, puede agregar un poco de leche para suavizarlo.
Agregar canela al café permite disfrutar de un café aromático. La canela, una de las tres especias más importantes del mundo junto con el clavo y el pimienta negra, se ha utilizado como medicina durante miles de años, y varios estudios han confirmado sus diversos beneficios. En México, donde se produce café, es común disfrutar de un café llamado "Café de olla" donde se coloca un palito de canela encima del café.
Beber café con canela ayuda a regular el azúcar en sangre, controlar los niveles de colesterol, prevenir enfermedades cardiovasculares y bloquear varias moléculas inflamatorias, lo que ayuda a reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con la inflamación.
En particular, es muy eficaz para aliviar los síntomas del resfriado y mantener el cuerpo caliente debido a su naturaleza de promover la circulación sanguínea. La proporción ideal es agregar ½ cucharadita de canela a una taza de café.
El jengibre, que contiene poderosos antioxidantes, se puede disfrutar como un café aromático al agregarlo al café. El sabor picante del jengibre se suaviza y se vuelve más fragante al combinarse con el café. Los componentes shogaol y gingerol, que dan el sabor picante al jengibre, reducen el colesterol en sangre, previniendo así la arteriosclerosis, el accidente cerebrovascular, etc., y tienen excelentes efectos antiinflamatorios y anticancerígenos, inhibiendo el crecimiento de células tumorales que causan cáncer.
En particular, es muy eficaz para expandir los bronquios, por lo que es muy beneficioso para quienes sufren de bronquitis, asma o rinitis. Además, el jengibre contiene una enzima llamada diastasa que descompone las proteínas, por lo que si se agrega al café después de las comidas, puede promover el movimiento intestinal y aliviar la sensación de plenitud.
Para el café de jengibre, agregue 1 cucharadita de jengibre a una taza de café. Si le preocupa el sabor del jengibre, es una buena idea comenzar con pequeñas cantidades y gradualmente acostumbrarse al sabor.
Una de las nuevas tendencias en café es el café para adelgazar. Entre ellos, el café con aceite de coco está atrayendo mucha atención. El aceite de coco tiene un sabor dulce, pero sorprendentemente no contiene azúcar ni fructosa.
Si toma una taza de café con aceite de coco en lugar de azúcar, que no es saludable por la mañana, el aceite de coco se convierte en energía de inmediato, lo que permite comenzar el día con energía y sentirse lleno durante aproximadamente 4 a 6 horas.
Además, los ácidos grasos del aceite de coco aceleran el metabolismo y aumentan el metabolismo basal en un 5%, lo que aumenta el consumo de calorías de 110 calorías a 120 calorías. Esto puede ser muy útil para quienes están a dieta.
Además, el aceite de coco tiene efectos antibacterianos, antibacterianos y antivirales, lo que ayuda a prevenir infecciones y mejorar la inmunidad, y también ayuda a controlar los niveles de colesterol, mejorando la salud cardiovascular. Para el café con aceite de coco, es recomendable agregar de 1 a 3 cucharaditas de aceite de coco a una taza de café.
Comentarios0