Tema
- #Resfriado común
- #Rinitis
- #Gripe
- #Síntomas del resfriado
- #Estornudos
Creado: 2024-03-30
Creado: 2024-03-30 17:50
Les explicaré cómo curar rápidamente un resfriado. En épocas con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, muchas personas se resfrían. Entre ellos, muchos sufren de resfriados nasales. La secreción nasal fluye continuamente, incluso baja por la parte posterior de la garganta, la nariz está congestionada y se respira por la boca, lo que provoca sequedad en la garganta, dolor de cabeza y otros malestares. Sorprendentemente, muchas personas sufren de este modo. Les revelaré de inmediato los secretos para curar rápidamente el resfriado nasal.
Lo primero que quiero enfatizar es la diferencia entre el resfriado nasal y la rinitis alérgica. El resfriado nasal es una infección causada por virus o bacterias que produce una reacción inflamatoria en la mucosa nasal, lo que provoca una secreción nasal que se vuelve cada vez más espesa. Si el tratamiento se retrasa, puede evolucionar a sinusitis, la secreción nasal puede bajar por la parte posterior de la garganta y provocar tos, fiebre y dolor de cabeza.
Estos síntomas suelen aparecer de forma repentina y, por lo general, desaparecen en una semana aproximadamente. Por otro lado, la rinitis alérgica se produce debido a una reacción excesiva de la mucosa nasal a determinadas sustancias alergénicas. Se caracteriza por episodios de estornudos en serie, una abundante secreción nasal acuosa, congestión nasal, picor en los ojos o el paladar y fatiga.
A diferencia del resfriado, no suele ir acompañada de fiebre ni de síntomas gripales y los síntomas persisten hasta que desaparece el factor desencadenante de la alergia. Los síntomas son bastante similares. Por eso, si se desea curar rápidamente un resfriado nasal, es fundamental saber si realmente se trata de un resfriado. En lugar de realizar una autoevaluación precipitada, es recomendable acudir a un médico para que realice una exploración y pruebas con el fin de evitar que la enfermedad empeore.
El resfriado nasal es una infección causada por el virus del resfriado, por lo que es necesario mantener una higiene meticulosa para evitar el contagio de otras personas o el contagio propio. Al toser o estornudar, se debe cubrir la boca con la manga, lavarse las manos a fondo y utilizar una mascarilla para evitar el contagio tanto a uno mismo como a los demás. Los pañuelos usados también deben desecharse adecuadamente.
También existe una forma correcta de sonarse la nariz. Normalmente, se sujeta un pañuelo con cada mano a ambos lados de la nariz para sonarse, pero si se hace con demasiada fuerza, existe el riesgo de que la inflamación nasal se propague a los senos paranasales o a la trompa de Eustaquio. Por lo tanto, es más eficaz tapar una fosa nasal y sonarse la otra, ya que esto impide la propagación de la infección a otras áreas y permite eliminar la mucosidad de forma más efectiva.
Además, si al sonarse la nariz se siente un taponamiento en un solo oído, también se puede tapar ese oído con la mano correspondiente y sonarse con la otra mano. Esto se debe a que se puede prevenir la entrada de moco o presión de aire en el oído medio a través de la trompa de Eustaquio.
La secreción nasal continua y la congestión nasal causadas por el resfriado pueden provocar dolor en la nariz. Si la mucosa nasal se inflama demasiado, los síntomas pueden empeorar. Por eso, la tercera medida que recomiendo para curar rápidamente el resfriado nasal es mantener la humedad.
Si se humedece ligeramente una toalla y se calienta en el microondas durante 30 segundos, se puede envolver la nariz con ella y respirar. El aire caliente que entra en la nariz es eficaz para aliviar los síntomas.
Ducharse con agua caliente también puede humedecer la mucosa nasal con el vapor, lo que facilita la eliminación de las secreciones nasales y la congestión nasal. También es aconsejable mantener el ambiente húmedo utilizando un humidificador, entre otras medidas.
Si, a pesar de todas estas medidas, los síntomas del resfriado persisten y se desea acelerar el proceso de curación, también se puede optar por recurrir a los medicamentos.
Les explicaré qué tipo de medicamentos son los más adecuados para el resfriado nasal. Existen más de 200 tipos de virus del resfriado, por lo que no existe un tratamiento específico para curarlo. En su lugar, se aplica un tratamiento sintomático, es decir, se tratan los síntomas. Esto significa que se tratan los síntomas individuales, como la secreción nasal, la fiebre y el dolor de cabeza. Por lo tanto, los medicamentos para el resfriado nasal deben elegirse en función de los síntomas más molestos.
Los medicamentos para el resfriado nasal, que suelen incluir las palabras «nariz» o «rin», suelen contener componentes que contraen los vasos sanguíneos para aliviar la congestión nasal y evitar la formación de moco en la nariz. Sin embargo, si se sufre de hipertensión arterial o hiperplasia prostática benigna, es necesario consultar con un médico. Si se sufren síntomas como malestar general, dolor de cabeza o fiebre, se pueden tomar analgésicos y antipiréticos.
Los antihistamínicos, que comúnmente se conocen como medicamentos para la rinitis alérgica, son eficaces para aliviar los síntomas más molestos del resfriado nasal, como la secreción nasal y los estornudos. Sin embargo, los medicamentos para la rinitis alérgica pueden provocar somnolencia.
Dado que su función es aliviar las reacciones alérgicas, pueden provocar sedación y somnolencia, lo que puede dificultar la vida diaria. En estos casos, una solución puede ser optar por antihistamínicos de segunda generación, como la «mequitazina», que producen menos somnolencia, y combinarlos con cafeína, que tiene un efecto estimulante.
Estos antihistamínicos de segunda generación mejoran la sequedad de boca y ojos, y tienen una mayor duración, por lo que son más eficaces. Los antihistamínicos de segunda generación tienen una duración de aproximadamente 8 horas, por lo que son fáciles de usar porque solo hay que tomarlos una vez al día. Los síntomas del resfriado nasal y la rinitis alérgica son muy similares, por lo que los medicamentos para la rinitis alérgica también se utilizan para tratar el resfriado nasal.
Y lo más importante es que, cuando se está resfriado, no se debe realizar ningún esfuerzo excesivo. La fatiga y el estrés reducen la capacidad de recuperación del cuerpo, por lo que es fundamental dormir y comer bien, evitar esfuerzos excesivos y descansar. Recuerde que esto es fundamental.
Comentarios0